
Las ensambladoras de motocicletas del pa??s AKT Motos, Auteco Sas, Auteco Mobility, Hero Motos, Fanalca-Honda, Incolmotos-Yamaha, Grupo UMA y Suzuki Motor de Colombia, junto con la C??mara de la Industria de Motocicletas de la ANDI lanzan la campa??a de seguridad vial El Destino es Volver, una iniciativa que busca generar conciencia entre los motociclistas sobre la importancia de regresar siempre a casa, sano y seguro despu??s de cada trayecto.

El masivo protagonismo de la motocicleta
Las motocicletas se han consolidado como el principal medio de transporte para m??s de 12,9 millones de colombianos, desempe??ando un papel clave en la movilidad y el desarrollo econ??mico del pa??s.
Seg??n cifras de la C??mara, hoy representan el 63% del parque automotor nacional y el 57,7% de los usuarios las adquiere como herramienta de
trabajo y medio de transporte y de ellos, el 91% pertenece a hogares de los estratos 1, 2 y 3.
Este crecimiento, sin embargo, plantea importantes retos en materia de seguridad vial pues cada a??o, m??s de 5.000 motociclistas pierden la vida en las v??as del pa??s, casi 14 por d??a, lo que representa casi el 60% de todas las v??ctimas mortales por siniestros viales.
Esto convierte a los motociclistas en los actores viales m??s vulnerables en Colombia y por ende en una poblaci??n prioritaria para la protecci??n y la acci??n conjunta.

???El destino es volver???
En el marco de este panorama nace esta campa??a que se integra a la iniciativa Movemos Colombia de las que hacen parte las ensambladoras y a otros esfuerzos de la industria, como el desarrollo de tecnolog??as m??s seguras en motocicletas y la promoci??n de cursos de conducci??n responsable, entre otras.
Es la primera gran campa??a nacional gestada directamente desde la industria de motocicletas, con el acompa??amiento t??cnico y pedag??gico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para llegar de manera cercana y aut??ntica a quienes se movilizan cada d??a sobre dos ruedas.

Por eso, la campa??a El Destino es Volver tiene como ejes fundamentales :
- Promover h??bitos seguros en la conducci??n de motocicletas, como el respeto a los l??mites de velocidad, el uso correcto del casco y la atenci??n plena al conducir.
- Reconocer el papel que tiene el auto cuidado en la conducci??n de motocicletas, dignificando a sus usuarios como pieza importante de la movilidad en ciudades y zonas rurales.
- Visibilizar el rol del comportamiento de los motociclistas, como un elemento clave para mejorar la seguridad vial en el pa??s.

DATOS
- Esta campa??a reunir?? por primera vez a la gran mayor??a de las marcas de motocicletas en Colombia bajo un mismo mensaje en favor de la seguridad vial. Todas compartir??n piezas y contenidos unificados de la campa??a en sus redes sociales y p??ginas web, con un despliegue coordinado en fechas y horarios para amplificar su impacto.
- Hoy, m??s del 10% de los contenidos digitales de las marcas de motocicletas en el pa??s ya incluyen mensajes de seguridad vial; con esta iniciativa, ese compromiso se fortalecer?? y cobrar?? a??n mayor relevancia.